logounam logo-avi
logouapa

El Acto Administrativo

Unidad 1

Presentación / Objetivo

El acto administrativo es indisoluble del trabajo o función que realizan en sus actividades los órganos administrativos del Gobierno, sea una actividad jurídica o no, y como acto, necesita que sea llevado a la práctica mediante la siguiente acción: el hecho. Así, el acto es la orden o disposición y el hecho es la aplicación real del acto.

 

Contenido


Con estos elementos el acto administrativo es parte de una actividad jurídica; con ella se abordan aspectos tales como crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones personales, colectivos o públicos.

 



 

Sin embargo, los actos y los hechos, a la vez, no son jurídicos, lo que quiere decir que no producen efecto jurídico alguno


Caracteres del acto administrativo

1. Presunción de legitimidad: Se presume legítimo por su sola calidad de acto administrativo. Si se aduce que no lo es, su nulidad debe ser alegada y probada en juicio.

2. Ejecutividad y ejecutoriedad: El primero indica que debe cumplirse y que cuenta con los medios coercitivos necesarios para ello; el segundo sucede cuando no se tienen los medios y se debe recurrir a otra instancia para ser cumplido.

Clasificación de los actos administrativos

Internos, cuando sus efectos se presentan al interior de la administración —horarios, actividades, servicios—. Externos, cuando sus efectos se presentan en sujetos y entidades.


Preliminar o de instrucción, es el que prepara las condiciones para realizar otro acto posterior o resolutivo.


Establece, ratifica, modifica o extingue obligaciones o derechos a cargo o a favor de un particular.


Es el que se realiza para cumplir el decisorio o de resolución, que son las determinaciones del sujeto activo.


Son los que incrementan o restringen los derechos de los sujetos pasivos o que dan testimonio de una situación de hecho o derecho.


De manera general, los actos administrativos pueden ser anulados, revocados o extinguidos si no cuentan con alguno de los elementos ya mencionados.

Actividad.  Generalidades del acto adminsitrativo.

Es momento de realizar la actividad  interactiva,  en la la cual  pondrás  tus aprendizajes a prueba,  mismos que te servirá para identificar las  generalidades del acto administrativo.

A continuación, selecciona de  las oraciones la respuesta correcta  de acuerdo a verdadero o falso según la información revisada en la UAPA.

Autoevaluación. El acto administrativo: funciones

Todo acto administrativo incluye el acto y el hecho como partes de la función administrativa que afecta a los sujetos pasivos y activos, que tienen a su disposición la forma, el objeto y el motivo para externar o declarar su voluntad ante las entidades y otros sujetos.

Con el propósito de analizar tus conocimientos de las funciones del acto administrativo, realiza el siguiente ejercicio.


Fuentes de información

Presidencia de la República. (2 de mayo de 2017). Ley Federal de Procedimientos Administrativos. Diario Oficial de la Federación. Consultado el 2 de junio de 2017 de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/112_020517.pdf

Open Course. (2017). El acto administrativo: generalidades. Consultado el 2 de junio de 2017 de https://cursos.aiu.edu/Derecho%20Administrativo%20II/PDF/Tema%202.pdf