Actividad integradora


Una vez visto el video, transfiere el concepto de evaluación auténtica al caso de la evaluación de docentes, respondiendo las siguientes preguntas.


¿Quién define el perfil, parámetros e indicadores para los docentes, así como etapas y métodos de la evaluación?
a) La SEP a través de la Coordinación Nacio-nal del Servicio Profesional Docente CNSPD
b) El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
c) El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL)
Se trata de una atribución que se establece en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Se trata de una atribución que se establece en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
¿Quién valida los parámetros e indicadores?
a) INEE
b) SEP
c)SEP-CNSPD
El INEE es el organismo técnico especializado en materia de evaluación al que le corresponde validar los parámetros e indicadores conforme a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
El INEE es el organismo técnico especializado en materia de evaluación al que le corresponde validar los parámetros e indicadores conforme a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
¿Quién define los criterios técnicos para que se elaboren los instrumentos de evaluación y la normatividad para llevar a cabo la evaluación?
a) SEP-CNSPD
b) SEP
c) INEE
Al INEE le corresponde emitir los Criterios Técnicos y de procedimientos que tienen como finalidad establecer los referentes necesarios para garantizar la validez, confiabilidad y equidad de los resultados de los procesos de evaluación.
Al INEE le corresponde emitir los Criterios Técnicos y de procedimientos que tienen como finalidad establecer los referentes necesarios para garantizar la validez, confiabilidad y equidad de los resultados de los procesos de evaluación.
¿Quién diseña los instrumentos de evaluación y los califica?
a) SEP-CNSPD
b) La autoridad educativa local
c) INEE
Es competencia de la SEP-CNSPD diseñar, aplicar y calificar los instrumentos de desempeño docente conforme el INEE lo establece. El INEE valida y aprueba que estos instrumentos estén elaborados conforme a los Criterios Técnicos y supervisa que se apliquen conforme a los lineamientos normativos que emite. También valida que se califique conforme la norma establecida.
Es competencia de la SEP-CNSPD diseñar, aplicar y calificar los instrumentos de desempeño docente conforme el INEE lo establece. El INEE valida y aprueba que estos instrumentos estén elaborados conforme a los Criterios Técnicos y supervisa que se apliquen conforme a los lineamientos normativos que emite. También valida que se califique conforme la norma establecida.
El nuevo planteamiento de evaluación de desempeño docente 2017 incluye:
a) Examen del nuevo currículo
b) Observación en aula
c) Planeación didáctica
Incluye la planeación didáctica. Se trata de una representación situada porque preconfigura cómo ocurrirá una experiencia didáctica en un contexto educativo y tiene como referencia el plan y programa de estudios correspondiente al nivel educativo.
Incluye la planeación didáctica. Se trata de una representación situada porque preconfigura cómo ocurrirá una experiencia didáctica en un contexto educativo y tiene como referencia el plan y programa de estudios correspondiente al nivel educativo.
¿Cuáles son las etapas de la evaluación del desempeño en el 2017?
a) Ingreso, permanencia y promoción
b) Informe de responsabilidades profesiona-les, desarrollo del proyecto de enseñanza y Reflexión
c) Portafolio de evidencias, intervención y plan de mejora
La evaluación del desempeño docente tiene tres etapas: el Informe de responsabilidades profesionales (incluye la opinión del jefe directo y la autoevaluación incluye el desarrollo del proyecto de enseñanza y Reflexión.
La evaluación del desempeño docente tiene tres etapas: el Informe de responsabilidades profesionales (incluye la opinión del jefe directo y la autoevaluación incluye el desarrollo del proyecto de enseñanza y Reflexión.
¿Qué evalúa un proyecto de enseñanza?
a) El desempeño del alumno a través de un trabajo muestra
b) El desempeño del docente través de una muestra de su práctica.
c) El desempeño del docente y del directivo con base en la planeación argumentada
El Proyecto de enseñanza es un instrumento que permite evaluar el desempeño del docente a través de una muestra de su práctica. Consiste en la elaboración de un diagnóstico del grupo, una planeación para su puesta en marcha y realizar un texto de análisis que dé cuenta de la reflexión sobre su práctica
El Proyecto de enseñanza es un instrumento que permite evaluar el desempeño del docente a través de una muestra de su práctica. Consiste en la elaboración de un diagnóstico del grupo, una planeación para su puesta en marcha y realizar un texto de análisis que dé cuenta de la reflexión sobre su práctica

No fue suficiente Esfuerzate más Suficiente Excelente