1. El título sintetiza la idea central a comunicar.
2. Se presenta una introducción que expresa el objetivo o intención del escrito.
3. Junto con el objetivo, queda claro a quién va dirigido el escrito (destinatario), se resaltan sus necesidades y expectativas sobre el tema de evaluación.
4. En el contenido, se informan y explican con detalle los conceptos clave (evaluación, desempeño docente).
5. El contenido describe enfoques, perspectivas, funciones y principios con que opera la evaluación del desempeño.
6. Las ideas expuestas están jerarquizadas; hay un orden de importancia.
7. Se presenta un análisis sobre ventajas y limitaciones en relación con el contexto del destinatario.
8. Se explican procedimientos, participantes e instrumentos relacionados con la evaluación.
9. Se presenta una conclusión con una propuesta de acción o exhortación.
10. Se maneja un lenguaje sencillo y claro, así como un vocabulario correcto para referirse a los términos de la evaluación del desempeño docente.
11. El tono del escrito es cordial, respetuoso, comprensivo, crítico y motivante.
12. Se expresa un estilo, sea formal, impersonal, o bien, formal pero ameno y personalizado.
13. Se presentan citas bibliográficas a lo largo del texto y un listado de referencias bibliográficas al final.

Te invitamos a que vuelvas a estudiar esta unidad de aprendizaje. Fortalece aquellos aspectos que te hicieron falta. ¡Muchas felicidades!