Riesgo relativo (RR)
Debido a que se trata de un diseño prospectivo, la medida de asociación a usar será el riesgo relativo (RR), el que se entiende como la razón de los riesgos absolutos entre el grupo de individuos expuestos a la intervención y los no expuestos. Si el riesgo relativo es igual a 1, se asume que no existe asociación entre la intervención y el desenlace; esto es, el intervalo de confianza asociado no incorpora el valor 1. Si es mayor a 1, la intervención aumenta la probabilidad de que suceda el desenlace, mientras que, si es menor a 1, la intervención disminuye la probabilidad de ocurrencia del desenlace.
La interpretación será distinta en virtud del desenlace medido, ya que éste puede ser favorable o desfavorable. Por lo tanto, si el resultado estudiado es disminución de ánimo depresivo, un riesgo relativo mayor a 1 será favorable, mientras que, si se mide mortalidad, un riesgo relativo mayor a 1 será desfavorable.
