Lee los siguientes casos y responde las preguntas.
Caso 1
Niño de siete meses de edad, producto de la tercera gesta, sin antecedentes prenatales de importancia. Antecedentes perinatales: inició ablactación a los tres meses, sin información referente al desarrollo psicomotor. Los padres refieren que son originarios y residentes de la Sierra de Oaxaca, son de estrato socioeconómico bajo, y su alimentación es a base de frijoles y tortillas con queso, escasa en alimentos de origen animal.
La madre refiere que acude a consulta el día de hoy debido a que no ha asistido a ninguna consulta de control del niño sano en su centro de salud.
Caso 2
Se presenta a consulta un recién nacido de 20 días de vida extrauterina.
Sin antecedentes heredofamiliares de importancia, la madre menciona que es su primer hijo, se obtuvo por parto eutócico y no tuvo ninguna complicación durante el embarazo. Refiere que principalmente es alimentado con fórmula, debido a que no recibió una adecuada orientación con respecto a la lactancia materna y es la primera consulta médica formal a la que asiste.
Caso 3
Se presenta a consulta un niño de cinco años, es traído por la madre debido a que en su escuela una de las nutriólogas le recalcó que tiene un peso inadecuado para su talla y para la edad. La madre refiere que le da de desayunar cereal de caja sabor chocolate, de refrigerio le manda una bolsa de papas fritas con un jugo de fruta artificial y unos cuantos caramelos; a la hora de la comida pasan a comprar alguna comida rápida, y de cenar únicamente le da un vaso de leche con chocolate. Así mismo, la mayor parte del tiempo libre, el niño se la pasa viendo películas infantiles y jugando con su tableta electrónica.