Contenido
La estrategia de contenido
La curación de contenidos tiene una estrecha relación con las actividades de selección que realizan los profesionales de la información, con la diferencia de que se debe aportar valor o dar sentido a ésta. Dar sentido a la información significa que los usuarios van a entender el mensaje que se intenta transmitir, aun cuando el contenido es bastante especializado. Asimismo, el valor debe adecuarse a los propósitos que el archivo persigue. Esto se logra a través de una estrategia de contenidos, que según Campos (2016) incrementará la calidad del servicio, dará mayor confianza a los usuarios y permitirá que el consumo de los documentos que tiene el fondo vaya en aumento.
Plantear una estrategia implica delimitar el tema sobre el cual curarás los contenidos, así como las fuentes que te serán de utilidad, las características de los contenidos y las herramientas a usar.
La función del curador implica una frecuente búsqueda y retroalimentación que, ejecutada correctamente, entrega innumerables beneficios para los usuarios y la institución; no obstante, además es necesario definir aquellas estrategias efectivas para la curación de contenidos. Una estrategia de contenido es un plan de acción en donde se identifican cuáles serán las actividades a desarrollar durante la curación de los contenidos y la difusión de éstos. Tu estrategia contiene los criterios a tomar en cuenta en el desarrollo de cada tarea. Para que sea efectiva, necesitas partir de los siguientes principios que propone Campos (2016):
Siempre recuerda que una estrategia de contenido responde al qué —tema—, para quién —audiencia—, cómo —formato del contenido— y con qué —herramientas—. Parte de la estrategia incluirá también en dónde vas a encontrar la información y cuáles serán tus criterios de selección.