Definición, Objetivos, Importancia, Fuentes y Medios del Reclutamiento
de Personal
Unidad de Apoyo para el Aprendizaje
Iniciar
El reclutamiento es un proceso fundamental para que toda organización logre niveles óptimos de eficiencia en sus actividades diarias. Para que una organización cumpla con su misión, es de suma importancia que el departamento de reclutamiento y selección contribuya y cuente con el personal calificado, actualizado y capacitado.
El reclutamiento es un proceso técnico que tiene por objetivo abastecer el área del mayor número de candidatos, a fin de contar con las mejores opciones para escoger, entre varios, al idóneo para el puesto.
En esta unidad podrás identificar la definición, objetivos, importancia, medios y fuentes de reclutamiento de personal, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores, con el fin de que puedas identificar la importancia de este proceso en la integración de personal a una empresa. Posteriormente, podrás realizar actividades de aprendizaje, así como una autoevaluación para corroborar los conocimientos adquiridos; asimismo, recibirás una retroalimentación por cada una de tus respuestas y, de ser necesario, podrás revisar nuevamente la información y corregir cualquier error que haya surgido.
Persona realizando entrevistas a candidatos.
Se entiende por reclutamiento, el proceso constante mediante el cual una organización atrae el mayor número de candidatos posibles, de manera oportuna, económica y con suficiente cantidad y calidad para que, posteriormente, concursen en la función de selección y pueda elegirse al más idóneo para ocupar un puesto dentro de la organización.
(s. a) (2014). [Reclutamiento] [ilustración].
Tomada de https://pixabay.com/es/headhunting-marcada-personal-311354/
Otras definiciones de autores especialistas en la materia
Para Chiavenato (2007): “Es un conjunto de técnicas y procedimientos que proponen atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar un puesto dentro de la organización” (p. 149).
Por otra parte, para Bohlander y Snell (2007): “El reclutamiento es el proceso para localizar a las personas que podrían unirse a una organización y animarlos a solicitar las vacantes de trabajo disponibles o esperadas” (p. 180).
Un buen sistema de reclutamiento permitirá seleccionar en tiempo y forma al candidato idóneo y, sobre todo, a un costo eficiente y eficaz.
Asimismo, Mondy (2010) señala que “el reclutamiento es el proceso para atraer a los individuos de manera oportuna, en cantidades suficientes y con las cualidades apropiadas, de manera que presenten su solicitud para ocupar los puestos disponibles en una organización” (p. 128).
Seis objetivos del reclutamiento del personal que toda empresa debe tomar en cuenta.
Las fuentes de reclutamiento son los lugares en donde se encuentran personas que tienen la posibilidad de ser candidatos para ocupar una vacante.
Candidatos potenciales:
Fuentes de reclutamiento interno
El reclutamiento interno ocurre cuando la organización desea llenar la plaza mediante la reubicación de sus empleados, que pueden ser ascendidos o transferidos con promoción, o cuando los mismos trabajadores conocen al posible candidato y lo hacen llegar a la organización por medio de una recomendación.
Ordonez, A. (2017). [Reclutamiento interno en una organización] [ilustración].
Tomada de https://pixabay.com/en/selection-human-resources-people-2822237/
• Promoción del personal
• A través del propio personal
• Sindicato
• Ascensos o escalafón
• Inventario de recursos humanos
• Fuente poderosa de motivación.
• Se cubre casi de inmediato la vacante.
• Repuesta rápida de candidatos.
• Se promueve el desarrollo de los trabajadores.
• Anima al personal.
• Incita al trabajador a seguir preparándose.
• No tiene costos.
• Son candidatos que ya se conocen.
• Se genera una sana competencia.
• Capacitar posiblemente más al trabajador para ocupar el puesto.
• Dejamos en el exterior gente valiosa y con ideas nuevas.
• Deja una vacante.
• Se crean grupos de amistad y familiar muy cerrados.
• Se vuelve subjetiva la recomendación por ser un familiar o amigo.
• Personal que requiere, en muchos casos, capacitación para el puesto.
• Se puede cubrir la vacante con un candidato sin las características solicitadas.
• En el caso de inventario de recursos humanos, si la base no está actualizada no hay datos verídicos.
Fuentes de reclutamiento externo
El reclutamiento externo ocurre cuando, al presentarse determinada vacante, la organización desea llenarla con candidatos que se encuentran fuera de la organización y se ayuda de algunos medios para llegar a su objetivo.
Ordonez, A. (2017). [Reclutamiento externo en una organización] [ilustración].
Tomada de https://pixabay.com/en/entrepreneur-leader-large-manager-2831340/
• Agencias de empleo
• Instituciones educativas
• Medios masivos de comunicación
• Centros promotores de empleo
• Capacitación y adiestramiento de las delegaciones políticas de la Ciudad de México
• Agencias de empleos
• Bolsa de empleo
• Ferias del empleo
• Redes sociales profesionales
• Se aporta innovación y cambio a la empresa.
• Se puede seleccionar al candidato idóneo.
• Trae ideas y experiencias nuevas a la organización.
• No requieren capacitación para el puesto.
• Renueva y enriquece el capital humano.
• Aprovecha la inversión en capacitación efectuadas por otras organizaciones o por los mismos candidatos.
• Ventaja competitiva, ya que puede traer el mejor capital humano del exterior.
• Costos elevados.
• Desmotivación por parte de los trabajadores de la empresa al contratar personas de fuera.
• Habitualmente tarda más que el reclutamiento interno.
• En ocasiones, es menos seguro que el reclutamiento interno, ya que se desconoce totalmente al candidato.
Por otro lado, tanto las fuentes como los medios de reclutamiento no pueden ir separados y existe enorme interrelación entre ellos. Los medios de reclutamiento son los canales que existen para trasmitir el mensaje que dará a conocer la vacante del puesto.
![]()
Ordonez, A. (2017). [Medio electrónico para reclutar personal en una empresa] [ilustración]. |
![]()
(s. a.) (2016). [Medio análogo para reclutar a personal en una empresa] [ilustración]. |
Son los medios por la cuales vamos a dar a conocer a nuestros posibles candidatos, las vacantes que existen en la empresa.
Es importante mencionar que entre más amplios sean los medios de difusión, mejor será el éxito para allegarnos del mayor número posible de candidatos para seleccionar al más idóneo.
Medios | Ventajas | Desventajas |
|
|
|
Medios | Ventajas | Desventajas |
|
|
|
Como ya se ha mencionado, el proceso de reclutamiento es primordial para toda organización, porque es ella quien, en primera instancia, le proporcionará el capital humano adecuado para ocupar un puesto en ella. Todos sabemos que el capital humano es quizá el principal recurso de la organización para cumplir con sus objetivos y lograr su misión.
Ordonez, A. (2017). [Búsqueda de capital humano adecuado] [ilustración].
Tomada de https://pixabay.com/en/users/PaliGraficas-6638487/
Asimismo, su importancia radica en proporcionar el mayor número de candidatos, entre los que, por medio del proceso de selección de personal, pueda elegirse al de las características máximas solicitadas, plasmadas a través de una descripción de puestos, que pueda ocupar una vacante dentro de la organización y que, al mismo tiempo, contribuya con el logro de los objetivos estratégicos. Cabe aclarar que todo deberá hacerse bajo un esquema de costos mínimos con eficiencia y eficacia.
Al mismo tiempo, también tiene como reto poder contar con las mejores fuentes y medios de reclutamiento, acudiendo a las tecnologías de la información y comunicación para lograr su finalidad.
Ordonez, A. (2017). [Tecnologías de la información y comunicación como medio de reclutamiento adecuado] [ilustración].
Tomada de https://pixabay.com/en/women-receptionist-phone-2835113/
Actividad 1. Fuentes y medios de reclutamiento de personal
En este tema revisaste las fuentes y medios de reclutamientos de personal, que nos permiten allegarnos del personal idóneo para ocupar un puesto en la organización.
Como vimos, es muy importante contar con personal calificado y eficiente para lograr la misión y objetivos de la empresa. El siguiente paso es seleccionar si los siguientes enunciados corresponden a una fuente o a un medio de reclutamiento.
Indica si los siguientes enunciados son Fuentes (F) o Medios (M), como parte del proceso del reclutamiento de personal en una empresa.
Autoevaluación. Definición, objetivos, importancia, fuentes, medios, ventajas y desventajas del reclutamiento de personal
En este tema revisaste la definición, objetivos, importancia, fuentes, medios, ventajas y desventajas del reclutamiento de personal, de acuerdo con lo expuesto por autores de la materia y como parte del proceso de integración del personal a la empresa. El siguiente paso es relacionar algunos conceptos con dicho tema.
Arrastra la palabra que se relacione correctamente con cada uno de los enunciados presentados.