Fuentes de información
Básicas
Bibliografía
Aldefer, C. P. (1972). Existencia, relación y crecimiento; Necesidades humanas en entornos organizacionales. Nueva York: Free Press.
Herzberg, F. (1966). El trabajo y la naturaleza del hombre. Madrid: Seix Barral.
Maslow, H. A. (1943). Una teoría de motivación humana. Nueva York: Addison-Wesley Longman.
McClelland, D. C. (1989). Estudio de la Motivación Humana. Madrid: Nancea.
Vroom, V. (1964). Trabajo y motivación. Nueva York: Wiley.
Documentos electrónicos
García, M. P., García, J., González, M. A. y Treviño, B. H. (2017). Apuntes digitales para la asignatura Comportamiento en las Organizaciones para Administradores. México: UNAM. Consultado el 10 de agosto de 2017 de http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20172/administracion/3/apunte/LA_1343_24056_A_Comportamiento__organizaciones_V1.pdf
Complementarias
Documentos electrónicos
Adams, S. (2013). México, el país con mayor insatisfacción laboral de Latam. Forbes México. Consultado el 13 de noviembre de 2017 de https://www.forbes.com.mx/mexico-el-pais-con-mayor-insatisfaccion-laboral-de-latam/
Herrero, E. (2015). ¿Cómo mantener motivados a los empleados? Forbes España. Consultado el 13 de noviembre de 2017 de http://forbes.es/business/7969/como-mantener-motivados-a-los-empleados/
Cómo citar
García, J. (2017). La motivación en las organizaciones. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Contaduría y Administración-UNAM. Consultado el (fecha) de (vínculo).